Recreación virtual de Castillejo del Bonete

Categorías

  • Recreación 3D

Castillejo del Bonete es un yacimiento arqueológico que fue utilizado durante el Calcolítico y la Edad del Bronce, localizado en el municipio de Terrinches, en la provincia de Ciudad Real, dentro de la comarca de Campo de Montiel. Fue declarado Bien de Interés Cultural como ‘Zona Arqueológica’, mediante un Acuerdo del Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha, que se produjo el 16 de octubre de 2014 y se publicó en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha n.º 219 el 12 de noviembre de 2014.

Actualmente es un yacimiento investigado por la Universidad Complutense de Madrid bajo la dirección arqueológica de Dr. Luis Benítez de Lugo Enrich y Dra. Mª Ángeles Galindo Pellicena, cuyos resultados puedes ver en este enlace.

Recreación virtual del conjunto tumular de Castillejo del Bonete (Terrinches, Ciudad Real).

Castillejo del Bonete es un santuario solar compuesto por varios túmulos conectados entre sí mediante corredores. Otros corredores tienen forma abocinada (de embudo) y están astronómicamente orientados al solsticio de invierno. Uno de los edificios, el Recinto 4, tiene su eje longitudinal orientado al orto del solsticio de verano. Todo el complejo monumental fue edificado sobre una cueva natural que consta de varias galerías. La cueva, que ha permanecido sellada desde la Prehistoria hasta 2003 (momento de su descubrimiento), está acondicionada mediante construcciones diversas. También cuenta con arte rupestre esquemático. Tanto su interior como los túmulos exteriores fueron empleados recurrentemente durante más de mil años para enterrar personas, depositar objetos y realizar ritos de comensalidad (con comida y bebida).

Para este proyecto de recreación virtual se ha utilizado como base el modelo fotogramétrico generado por el equipo de investigación, junto a toda la información aportada por las distintas campañas de excavación arqueológica llevadas a cabo a lo largo de los últimos años.


Más proyectos